Nuevo concepto: "Jubillenials"
La siguiente noticia alude a un estudio hecho recientemente sobre algunos aspectos de la jubilación que, a veces, resultan ser contrapuestas con las creencias erróneas sobre la jubilación de las personas.
Se ha visto que dependiendo de la planificación que se haga con respecto a la etapa de jubilación, cada persona puede acarrear un cuadro depresivo o de ansiedad en base a la no actividad física, psíquica o social; o, por el contrario, realizar una organización de las tareas que siempre se ha querido y deseado hacer pero no se ha tenido tiempo suficiente para llevarlas a cabo. Existe una gran diferencia con respecto a las consecuencias que lleva a cabo planear una actividad para la etapa donde empieza la jubilación y no planear ningún tipo de actividad con respecto a nuestra salud global.
El estudio al que hacen referencia ha obtenido, entre otras cosas, que las personas jubiladas no padecen tanta depresión como creemos y que incluso ha incrementado su actividad física.
'Jubillennials': más ejercicio, mejor dieta, menos depresión y una vida social activa
Se ha visto que dependiendo de la planificación que se haga con respecto a la etapa de jubilación, cada persona puede acarrear un cuadro depresivo o de ansiedad en base a la no actividad física, psíquica o social; o, por el contrario, realizar una organización de las tareas que siempre se ha querido y deseado hacer pero no se ha tenido tiempo suficiente para llevarlas a cabo. Existe una gran diferencia con respecto a las consecuencias que lleva a cabo planear una actividad para la etapa donde empieza la jubilación y no planear ningún tipo de actividad con respecto a nuestra salud global.
El estudio al que hacen referencia ha obtenido, entre otras cosas, que las personas jubiladas no padecen tanta depresión como creemos y que incluso ha incrementado su actividad física.
'Jubillennials': más ejercicio, mejor dieta, menos depresión y una vida social activa
Comentarios
Publicar un comentario