Intervención sobre el estilo de vida en ancianos con riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
Se ha estimado que hasta un tercio de todos los casos de Alzheimer (EA) pueden atribuirse a factores de riesgo modificables comunes, como hipertensión y obesidad en la mediana edad, bajo nivel educativo, diabetes, baja actividad física, depresión y tabaquismo, y una reducción de estos factores de riesgo tendrían un impacto significativo en la prevalencia de la enfermedad.

Recientemente, se han iniciado varios ensayos grandes basados la intervención múltiple en el estilo de vida con el objetivo de prevenir el deterioro cognitivo y la demencia, y algunos ya se han completado.
En un estudio llamado FINGER, se analiza esto, y uno de los resultados más llamativos fue que la edad media de los participantes fue de 69,3 años, y el 46,3% de ellos eran mujeres. En promedio, los participantes tenían 10.0 años de educación, y el ingreso medio era de 30,000 €. Como se esperaba según los criterios de inclusión, los participantes tenían un riesgo elevado de enfermedad cardiovascular (ECV) y demencia.
Comentarios
Publicar un comentario